¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
La quinina se usa para prevenir y tratar la malaria.
Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La quinina viene envasada en forma de cápsulas y tabletas para tomar por vía oral. Generalmente se toma tres veces al día (cada 8 horas) durante 3 días en los casos de ataques de malaria, dos veces al día durante 6 semanas para prevenir o suprimir la malaria y a la hora de acostarse para los calambres en las piernas. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
Debido a que la quinina es muy amarga, no mastique las tabletas antes de tragarlas.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
La quinina también se usa para tratar los calambres musculares en las piernas que ocurren durante la noche. Converse con su doctor acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su condición.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de comenzar a tomar quinina:
dígale a su doctor y a su farmacéutico si usted es alérgico a la quinina, quinidina o a otros medicamentos.
dígale a su doctor y a su farmacéutico qué medicamentos con y sin prescripción está tomando, especialmente acetazolamida, antiácidos, anticoagulantes (adelgazantes de la sangre) como warfarina (Cumadina), cimetidina (Tagamet), digitoxina, digoxina (Lanoxin), quinidina y vitaminas. No tome antiácidos que contengan aluminio (por ejemplo, hidróxido de aluminio) o bicarbonato de sodio sin conversar con su doctor. Además, evite el agua tónica y las preparaciones frías sin prescripción que contienen quinina.
dígale a su doctor si tiene o alguna vez ha tenido deficiencia G-6-PD (una enfermedad hereditaria que afecta a la sangre), silbidos o campanilleos en los oídos, problemas a los ojos o fiebre hemoglobinúrica.
dígale a su doctor si está embarazada, tiene planes de quedar embarazada o si está amamantando. Si queda embarazada mientras toma este medicamento, llame a su doctor de inmediato.
si va a ser sometido a cualquier cirugía, incluida la dental, dígale al doctor o dentista que usted está tomando quinina.
¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
Tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde y tome las dosis restantes para ese día a intervalos iguales de tiempo. Sin embargo, si usted toma sólo una dosis por día a la hora de acostarse, sáltese la dosis que olvidó. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
Aunque los efectos secundarios de este medicamento no son comunes, podrían llegar a presentarse. Dígale a su doctor si cualquiera de estos síntomas se vuelve severo o si no desaparece:
dolor de estómago
vómitos
malestar estomacal
mareos
cefalea (dolor de cabeza)
transpiración
agitación
confusión
ansiedad
Si usted experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su doctor de inmediato:
sarpullido (erupciones en la piel)
dificultad para respirar
inflamación en la cara
fiebre
problemas o cambios en la visión
dificultad para escuchar o silbidos en los oídos
debilidad
facilidad para desarrollar moretones
hemorragia inusual
dolor de garganta
palpitaciones rápidas
dolor en el tórax
¿Cómo debo almacenar este medicamento?
Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Deseche cualquier medicamento que esté vencido o que ya no se utilice. Converse con su farmacéutico acerca del desecho adecuado de los medicamentos.
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
En caso de una sobredosis, llame a la oficina local de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. Si la víctima está inconsciente, o no respira, llame inmediatamente al 911.
¿Qué otra información de importancia debería saber?
Cumpla con todas las citas con su doctor.
No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario